Mostrando entradas con la etiqueta Danny Badillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danny Badillo. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2009

Marcha de la NYC CAN el domingo 27

El domingo 27 de septiembre, la NYC CAN, coalición compuesta por familiares de víctimas, supervivientes y miembros de equipos de primera intervención, ha organizado una marcha desde Battery Park hasta el ayuntamiento de Nueva York en protesta contra el intento de la ciudad de evitar que el referendum para la nueva investigación sobre los ataques del 11S se lleve a cabo.

Los ponentes para la marcha de Battery Park incluyen a los familiares de las víctimas, Bob McIlvaine y Manny Badillo, de Nueva York, al profesor de Universidad de Estudios de Medios de Comunicación, Mark Crispin Miller, y al actor Daniel Sunjata, de la serie de televisión de la FOX ganadora de un Emmy "Rescue Me", que muestra la vida en una estación de bomberos del Departamento de Nueva York tras el 11S. Tras un programa de media hora de los ponentes, los miembros de las familias de las víctimas y miembros de los equipos de primera intervención conducirán a miles de seguidores en la marcha que pasará por la Zona Cero, la Oficina del Secretario de la Ciudad y la Corte Suprema del Estado, antes de llegar hasta las escaleras de la alcaldía.

Esta semana la NYC CAN presentó un memorandum de ley en respuesta a la impugnación de la Ciudad contra la legalidad de la petición. El árbitro designado por el tribunal tiene previsto presentar su informe y recomendaciones a la Corte el lunes, 28 de septiembre. El Tribunal decidirá si adopta o no las recomendaciones del árbitro y luego emitirá una decisión, después es probable los recursos sigan inmediatamente. "Los argumentos son fuertes por ambos lados, de modo que los jueces tendrán algunas reflexiones y análisis que hacer", dijo Dennis McMahon, abogado de los peticionarios. "No hay otro caso pendiente en los tribunales de Nueva York que tenga mayor prioridad en el calendario que éste, por lo que debe tener una respuesta definitiva la próxima semana."

Si la Corte decide a favor de la Coalición y 15.000 de las 28.000 firmas adicionales presentadas el 4 de septiembre son consideradas válidas por la Secretaría de la Ciudad, el referéndum irá en la papeleta electoral de noviembre.

Si el referendum es aprobado, llevaría a la creación de una comisión local independiente con poder de citación que se encargaría de volver a investigar exhaustivamente los ataques. Para más información: http://www.nyccan.org/

viernes, 11 de septiembre de 2009

La Ciudad de Nueva York reconoce 30.000 firmas válidas de la NYC CAN

Nueva York - En una decisión de última hora, los abogados de la Ciudad han reconocido que la NYC CAN, grupo formado por familiares de víctimas del 11S, personal de primera intervención y supervivientes, han presentado fehacientemente más de 30.000 firmas válidas para poner el referéndum para una nueva investigación del 11S frente a los votantes de Nueva York este mes de noviembre.

En una carta anterior del Secretario Municipal, con fecha de 24 de julio de 2009, la Ciudad había declarado que sólo 26.003 firmas eran válidas, 3.997 por debajo de las 30.000 necesarias. La concesión por parte de la Secretaría de la ciudad de que más de 30.000 de las 52.000 firmas presentadas eran válidas, de hecho, prepara el camino para los abogados de ambas partes para discutir la legalidad de la petición.

Preguntado si pensaba que la NYC CAN podía superar el desafío de la Ciudad sobre la legalidad de la petición, el asesor legal de los peticionarios, Dennis McMahon, dijo: "Absolutamente. Aunque la ciudad tiene un increíble historial de éxito en echar abajo iniciativas de votación, estaremos discutiendo desde una nueva perspectiva que refleja los acontecimientos sin precedentes del 11S. Creemos que los tribunales verán lo importante que es esta cuestión, y serán convencidos con nuestros argumentos jurídicos y nuestro punto de vista ". La determinación final sobre la legalidad de la petición llegará a tiempo para que el referéndum se incluya en la papeleta de voto de noviembre si los peticionarios se imponen .

2 de los representantes de la NYC CAN de Nueva York, el miembro de las familias del 11S, Manny Badillo, y el Director Ejecutivo, Ted Walter, llegaron a la Junta Electoral en la mañana del miércoles, 9 de septiembre para ayudar al árbitro nombrado por el tribunal en el comienzo de una revisión exhaustiva de las firmas en disputa, para enterarse de que la revisión del árbitro había sido cancelada debido a la concesión de última hora por la Ciudad. El Sr. Badillo de inmediato cogió el teléfono para informar a otros de la noticia.

"La Ciudad admitió que tenemos 30.000 firmas válidas. Gran victoria. " La concesión de la Ciudad es el resultado del inmenso esfuerzo realizado por los más de 50 voluntarios que aportaron más de 1.000 horas durante un período de dos semanas, desde el 10 hasta el 25 agosto, para verificar un total de 7.166 firmas que fueron injustamente invalidadas por el Secretario de la Ciudad de Nueva York y por la Junta Electoral. El 27 de agosto, la NYC CAN presentó a la Ciudad las 631 páginas de la declaración de hechos (Bill of particulars) catalogando cada una de las 7.166 firmas que se sostenía que eran efectivamente válidas. La Coalición presentó otras 28.000 firmas el 4 de septiembre para garantizar que el referéndum va en la papeleta electoral si gana el juicio, con lo que el total de firmas presentadas ascenderá a 80.000.


La Declaración de Hechos de 631 páginas presentada el 27 de agosto
La Coalición debe emitir su memorando para el lunes 21 de septiembre, en respuesta a la moción de la ciudad para el sumario del juicio. A la ciudad se le dará la oportunidad de responder antes de que se lleve a cabo la decisión del árbitro, el lunes 28 de septiembre. Recursos inmediatos es probable que sigan sin importar quién gane. La decisión final tendrá que decidirse para el 30 de septiembre.

Si el referéndum sale adelante en noviembre, daría lugar a la creación de una comisión local e independiente con poder de citación que se encargaría de volver a investigar exhaustivamente los ataques.

martes, 25 de agosto de 2009

NYC CAN News Bulletin

El lunes 10 de agosto, la NYC CAN de Nueva York inició una revisión completa de las cerca de 26.000 firmas invalidadas por la Junta Electoral y el Secretario de la Ciudad de Nueva York. Con 26.003 aceptadas, eran necesarias al menos 3.997 adicionales para superar el umbral de las 30.000. 10 días, 50 voluntarios y tras 1.000 horas de trabajo, estamos encantados de informar de que hemos descubierto hasta el momento 6.924 firmas que alegaremos fueron injustamente invalidadas.

Además, el Tribunal de Justicia ha concedido una ampliación que nos permite completar la revisión de los 6 volúmenes sin terminar. Anticipamos que tendremos más de 7.000 firmas válidas adicionales una vez que se complete la revisión. Las más de 50 personas que ayudaron a realizar la revisión están muy orgullosas de saber que su trabajo ha acabado con el silenciamiento de 7.000 votantes de Nueva York y ha permitido que sus voces sean escuchadas.

El viernes 28 de agosto, tenemos que entregar el proyecto de ley con todas las firmas que alegamos deberían ser consideradas válidas por el Tribunal. El árbitro especial Luis Crespo iniciará una revisión línea por línea de las firmas en disputa el martes 8 de septiembre y está previsto que concluya el viernes 18 de septiembre.

A la espera del resultado de la revisión del Tribunal de Justicia sobre las firmas en disputa, los abogados de la NYC CAN y la Ciudad comenzarán a discutir la legalidad de la propuesta de enmienda a la Constitución de la Ciudad.

Con vista al futuro, la NYC CAN presentará unas 28.000 firmas adicionales el 3 de septiembre para cumplir con el requisito de las 15.000 válidas necesarias para que se supere al Consejo de la Ciudad en caso de que fracase para actuar sobre la petición. Hoy, 24 de agosto de 2009, terminó el plazo de 60 días para que el Ayuntamiento aprobara la aparición del referéndum en las papeletas de voto. Si la NYC CAN gana en los tribunales, la presentación de 15.000 firmas válidas más garantizará que el referéndum aparezca en la papeleta electoral.

Los procesos judiciales se espera que duren hasta el mes de septiembre, momento en el que será necesaria una resolución favorable de la Corte para que el referéndum pueda aparecer en la papeleta electoral de noviembre. En los últimos 25 años se han intentado seis iniciativas de votación en Nueva York. Sólo una llegó a la papeleta electoral: la iniciativa de 1993 para limitar a dos años en el cargo a los funcionarios electos de la ciudad de Nueva York, cuyos partidarios también tuvieron que acudir a los tribunales para demostrar la legalidad de la iniciativa antes de que pasara por los votantes, y que sin embargo fue deshecha por el Ayuntamiento el año pasado. Vamos a luchar contra todas las adversidades para que la iniciativa de establecer una nueva investigación del 11S de una importancia crítica no sufra la misma suerte que pasadas iniciativas.

La NYC CAN de la ciudad de Nueva York hace ahora un llamamiento a sus miles de miembros y a los millones de gente consciente de las graves deficiencias del informe de la Comisión del 11S para que ayuden a asegurar que nuestra lucha por una investigación real no pasa desapercibida para el público en general. Cerca de 80.000 neoyorquinos han puesto su firma para pedir el derecho de todos los neoyorquinos a votar para que exista una investigación imparcial e independiente. Este paso trascendental en la búsqueda de la verdad sobre el 11 de septiembre se mirara con admiración en todo el mundo. A través de los años aquellos que han luchado por la justicia no ganaron al echarse atrás cuando su Gobierno dijo no. Continuaremos esta lucha y futuros esfuerzos con la misma determinación que nos ha llevado a donde estamos hoy.
http://www.911blogger.com/node/20973