Mostrando entradas con la etiqueta Able Danger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Able Danger. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de octubre de 2010

La Casa Blanca conocía las actividades del cerebro del 11-S meses antes del atentado

La fotografía del terrorista circulaba en el Departamento de Defensa. Los militares investigaban a Al Qaeda desde 1999

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos tenía ubicado a Mohammed Atta, el cabecilla de los terroristas que el 11 de septiembre de 2001 atentaron contra las Torres Gemelas, por lo menos un año antes de la tragedia.
Así lo revela una información exclusiva de la cadena de televisión FOXNews basada en las declaraciones de cinco testigos del informe del Inspector General sobre el 11-S y cuyos testimonios –todos coinciden en haber tenido acceso a inteligencia sobre Atta meses antes de los ataques– fueron tergiversados en el documento.

El testigo principal es el teniente coronel retirado, Tony Shaffer, que fue entrevistado hasta en tres ocasiones por investigadores del Pentágono en relación a la información que manejaban los militares antes de los atentados. 

Shaffer es un testigo incómodo para el Gobierno de Obama. En los últimos días su nombre ha salido a la palestra mediática porque el Departamento de Defensa ha adquirido la totalidad de la primera edición de su libro Operation Dark Heart (Operación Corazón Oscuro) alegando que revela demasiados detalles sobre operaciones especiales del Ejército estadounidense en Afganistán.

Al ser preguntado por qué el informe final del inspector general ocultó que, tanto él como otros testigos, habían revelado que Estados Unidos tenía localizada la amenaza de Atta antes del 11-S, Shaffer explicó que a Defensa le preocupaba tener algo de responsabilidad sobre los luctuosos acontecimiento de las Torres Gemelas.

Otra de las testigos, que prefirió mantener el anonimato, dijo que fue entrevistada en dos ocasiones por un investigador del Pentágono al que le dijo que era “muy probable” que las bases de datos del Departamento de Defensa tuvieran una foto de Atta, conocido en el ámbito militar bajo el pseudónimo de Mohamed el-Sayed.

‘Able Danger’
“En cuanto mecioné la fotografía, (el investigador) se puso muy hostil”, señaló esta mujer tras añadir que daba la impresión de que el técnico no quería escuchar esto.

Todos estos testigos tienen en común haber formado parte de un programa llevado a cabo por la inteligencia militar estadounidense antes del 11-S conocido como Able Danger (peligro capaz) y que tenía como misión recabar información sobre actividad terrorista internacional desde 1999.
Sin embargo, lo que no está claro es si la información que el Pentágono tenía sobre Atta podría haber servido para prevenir los atentados del 11 de septiembre.
En concreto, la DIA (Agencia de Información de Defensa) retiró todas las alusiones a las reuniones mantenidas entre Shaffer y el director ejecutivo de la Comisión del 11 de Septiembre, Philip Zelikow.
Shaffer señaló que durante el encuentro que mantuvo con Zelikow le informó sobre la existencia de Able Danger y la identificación de Atta antes de los ataques. Shaffer, que operaba como agente encubierto en esa época, describe que se produjo un “silencio atónito” durante la conversación.
De confirmarse que el Pentágono poseía datos sobre Atta antes del 11-S, sería el tercer organismo de seguridad estadounidense con información tangible sobre los terroristas que llevaron a cabo los atentados en Nueva York y Washington DC.
Las investigaciones posteriores, tanto oficiales como periodísticas, revelaron que la CIA –la agencia que tiene competencia para actuar fuera del territorio nacional– sabía que algunos de los terroristas implicados en el 11-S estaban viviendo en Estados Unidos mientras que el FBI –opera dentro de las fronteras de Estados Unidos–, que tenía sospechas fundadas sobre la inmediatez de un atentado de corte islamista en Estados Unidos, no pudo seguir adelante con sus actuaciones por no tener toda la información necesaria.


http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/internacional/pentagono-conocia-paradero-atta-ano-antes-del-11-s

viernes, 27 de noviembre de 2009

Itinerario de Mahmud Ahmed en su visita a Washington D.C. la semana del 11S

General Mahmud Ahmed, Director del ISI pakistaní (1999-2001)

911Blogger, por Kevin Ryan, 27/11/2009 - La semana del 11S el alto mando de los servicios secretos pakistaníes, General Mahmud Ahmed, visitó Washington D.C. Entre otras cosas este espía de alto rango es acusado de haber entregado 100.000 dólares a uno de los presuntos secuestradores, el egipcio Mohamed Atta. Una respuesta oficial de su itinerario obtenida mediante la Ley de la Libertad de Información desvela sus contactos durante esa semana.

Aquí está el itinerario editado del General Mahmud Ahmed, del ISI pakistaní, en su visita a Washington D.C. la semana del 11S. Se recibió el año pasado a través de solicitud de FOIA por el Grupo de trabajo del 11S de Bloomington.

Documento en PDF Al parecer, la actividad de Ahmed esa semana incluyó reuniones con las siguientes personas o grupos.

Representante (s) no identificado (s) del Departamento de Estado
Representante (s) no identificado (s) del Consejo de Seguridad Nacional
Peter Rodman, miembro del PNAC y ex-asistente de Henry Kissinger
El Director de la DIA - Defense Intelligence Agency (en el momento - Vice Almirante Thomas R. Wilson, que fue informado sobre Able Danger en marzo de 2001)
El senador Bob Graham, que con Porter Goss, lideraría el Comité Conjunto de Investigación del 11S
Rep.Porter Goss, que lideraría el Comité Conjunto de Investigación del 11S con Graham y luego se convertiría en director de la CIA
General Tommy Franks, comandante del CENTCOM (US Central Command)

por teleconferencia:
Paul Wolfowtiz, miembro del PNAC y subsecretario de Defensa,
Douglas Feith, descrito por Tommy Franks como "el tipo más estúpido de mierda en el planeta" (según la autobiografía de Franks)
Peter Flory, Asistente Interino del Secretario de Defensa para Asuntos de Seguridad Internacionales (http://www.sourcewatch.org/index.php?title=Peter_Flory)
Capitán Paul Hulley, USN, Asistente Interino del Secretario de Defensa para Oriente Próximo y Asia Meridional
Miguel (Mike) Walsh, Director nacional de política de la Oficina de la Secretaría de Defensa (bajo Rodman) entre 1999-2004
Un representante sin identificar mportante de la Oficina del Asistente de la Secretaría del SOLIC (Special Operations & Low Intensity Conflict, donde se administran los PSYOPS)
Un representante importante sinidentificar de la Junta de Jefes del Estado Mayor