Mostrando entradas con la etiqueta ENRON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENRON. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2009

El Secuestro del Movimiento Ecologista y su Reconquista.

Un mensaje para los ecologistas y activistas de los derechos humanos. Vosotros que habéis observado como este mundo ha sido saqueado en la persecución del “billete verde” y las maneras en que tratamos al planeta que habitamos y dejamos en herencia.


Este no es un mensaje divisivo, sino uno de cooperación, unidad, esperanza y potenciación. Pero, requiere asimilar una verdad verdaderamente incómoda: VUESTRO MOVIMIENTO HA SIDO USURPADO POR LOS MISMÍSIMOS INTERESES CONTRA LOS CUALES CREÍAIS QUE ESTABAIS LUCHANDO.


Mirabais con esperanza y entusiasmo mientras vuestra causa comenzaba a extenderse y a ser recogido por los medios corporativos. Las ideas por las que habíais luchado tanto tiempo para ser escuchadas fueron, por fin, discutidas a nivel nacional e internacional. Pero, mirabais con creciente descontento, mientras el mensaje iba siendo simplificado. Primero se convirtió en eslogan, luego en marca, hasta quedar en nada más que una etiqueta adjuntada a los productos de consumo. Las ideas por las que una vez luchasteis, ahora os estaban siendo revendidas, por lucro. Ahora, vuestro mensaje se repite cual loro sin argumento, llevado como otra moda más en lugar de una comprensión de algo que provenía de la convicción. Hasta que los eslogan, y luego la ciencia, se iban rebajando intelectualmente, al extremo de que el dióxido de carbono se convirtió en el foco y causa política, pronto convirtiéndose el CO2, en la única causa.


Sabíais que el “Gurú del CO2”, Al Gore, no era científico sino político y que el movimiento estaba siendo tomado por una causa que no era vuestra propia, sino una de creencias que vosotros no compartíais y con soluciones que vosotros no queríais. Hasta que las soluciones que exigisteis ni siquiera eran soluciones sino nuevos impuestos y nuevos mercados que únicamente servían para forrar los mismos bolsillos de siempre. Supisteis que algo iba mal cuando la confabulación del sistema de compra-venta de cuotas de CO2 (Cap & Trade) fue encargado a Kenneth Lay, el mismo arquitecto de la burbuja ENRON que reventó poco después de los autoatentados del 11 de Septiembre de 2001 y Goldman Sachs se posicionó sobre la nueva burbuja del comercio del CO2. Os avergonzasteis cuando el empuje total del movimiento se convirtió solamente en formas de ganar y gastar dinero o en recaudar fondos por los más ricos, impidiendo al tiempo el desarrollo de los más pobres. Vuestro movimiento había sido secuestrado.

continua: http://starviewer.wordpress.com/2009/12/03/climategateel-secuestro-del-movimiento-ecologista-y-su-reconquista/


El multimillonario negocio del cambio climático: la compra-venta de CO2

Antimperialista, 5/12/2009 - (Fuente: Global Research. Extracto del artículo de Michael Chossudovsky: "Calentamiento Global: Arreglando los datos sobre el clima para adaptarlos a la política”) El sistema de comercio de carbono es un negocio de miles de millones de dólares para el sistema financiero mundial. Las apuestas son extremadamente altas y los diferentes grupos de presión en favor de Wall Street ya han tomado posiciones al respecto.

Según un informe reciente, “el mercado de carbono podría llegar a ser el doble del tamaño del mercado del petróleo, de acuerdo a la nueva generación de jugadores de la City (el Wall Street de Londres) que comercian con las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante el régimen de comercio de emisiones de la UE … La velocidad de ese crecimiento dependerá de si la Cumbre de Copenhague da luz verde a una economía de bajo consumo de carbono, pero pase lo que pase, dice Ager, regímenes como el de ETS (Esquema de Comercio con las Emisiones de CO2) se expandirá en todo el mundo". (Terry Macalister, Carbon trading could be worth twice that of oil in next decade, The Guardian, 28 November 2009)

Leer el artículo completo aquí


jueves, 3 de diciembre de 2009

El Otro Secreto de Enron

by Lawrence Solomon.

National Post, Canadá Mayo 30, 2009

En el debate del cambio climático, las compañías en el lado “ambiental” son las que tienen más para ganar. Primer artículo de una serie llamada “Lucradores del Clima”.

Todos conocemos que las apuestas son enormes en el debate del calentamiento global –muchas compañías petroleras, de carbón y generación de electricidad están en riesgo si el dióxido de carbono y otros es fuertemente regulado y sus emisiones cargadas con elevadísimos impuestos. Las pérdidas potenciales de Exxon o Shell son migajas, sin embargo, comparadas con las fortu-nas para hacer por medio de esas mismas regulaciones.

La industria del cambio climático –científicos, abogados, consultores, lobbystas y, más impor-tante, las multinacionales que trabajan detrás de la escena para hacer dinero con las riquezas disponibles- ha emergido como la industria más grande del mundo. Virtualmente todos los resi-dentes en el mundo desarrollado siente la mordida de esta industria, a menudo sin saberlo, a través de los recargos escondidos en sus cuentas de alimentos, gas, electricidad, sus compras de gasolina, sus automóviles, la recolección de su basura, sus seguros, sus compras de compu-tadoras, hoteles, sus compras de casi cualquier cosa y servicios, de hecho, y finalmente sus impuestos a todos los niveles.

continua: http://www.mitosyfraudes.org/Calen10/enron_solomon.html


viernes, 6 de noviembre de 2009

La denuncia de Craig Murray, ex-embajador británico en Uzbekistán: " La CIA enviaba gente para que fuera abusada sexualmente con botellas rotas".

Rawstory, 4/11/2009, por Daniel Tencer - La CIA usaba información obtenida por medio de torturas en cárceles de Uzbekistán, lugar donde se torturaba a sospechosos violándolos con botellas rotas e hirviéndolos vivos, según un ex-embajador británico en el país de Asia central.

Craig Murray, rector de la Universidad de Dundee, en Escocia y ex-embajador del Reino Unido en Uzbekistán hasta 2004, dijo que la CIA no sólo usó confesiones obtenidas mediante la tortura extrema, sino que además enviaba sospechosos de terrorismo a Uzbekistán como parte de su programa extraordinario de extradición.

"Estoy hablando de gente que es violada con botellas rotas", dijo en una conferencia que fue retransmitida por la cadena Real News a finales del mes pasado. "Estoy hablando de personas que han visto como sus hijos eran torturados para hacerles firmar una confesión. Estoy hablando de personas a las que hervían vivas. La CIA recibía información secreta de estas sesiones de tortura, que era difundida".

Grupos en favor de los derechos humanos llevan mucho tiempo dando la alarma sobre el sistema jurídico de Uzbekistán. En 2007, Human Rights Watch declaró que la tortura es "endémica" en dicho sistema.

Murray afirmó que se dio cuenta después de su período como embajador de que la CIA estaba mandando gente para que fuera torturada en Uzbekistán, país al que describe como un estado "totalitario", que no ha avanzado desde la era comunista, cuando era una parte de la Unión Soviética.

Los sospechosos llevados a los gulags de Uzbekistán eran obligados a confesar entre otras cosas, su pertenencia a Al Qaeda, que habían estado en campos de entrenamiento en Afganistán y que habían conocido a Osama bin Laden personalmente. La CIA se hacía eco de estos temas constantemente.

"Estaba totalmente sorprendido - mi visión del mundo entero cambió en un instante – me dijeron que Londres sabía lo de la información obtenida por medio de torturas y que no era ilegal porque nuestros asesores jurídicos habían decidido que bajo la convención de las Naciones Unidas contra la tortura, no es ilegal obtener o utilizar información por medio de torturas, siempre que no fuéramos nosotros los torturadores", declaró Murray.

¡QUE SE TRATA DEL GASODUCTO!
Murray afirma que la principal motivación de los EE.UU. y la participación militar británica en Asia central tienen que ver con los grandes yacimientos de gas natural en Turkmenistán y Uzbekistán. Como prueba, señala que los planes para construir un gasoducto de gas natural a través de Afganistán permitiría a las compañías petroleras occidentales evitar a Rusia e Irán en su transporte.

Murray afirmó que a finales de los 90 el embajador de Uzbekistán en los EE.UU. se reunió con el entonces gobernador de Texas, George W. Bush, para tratar sobre un gasoducto para la región, y de los acuerdos de esa reunión Enron, con sede en Texas, obtendría los derechos de explotación de los depósitos de gas natural de Uzbeksitán, mientras que la compañía petrolera Unocal trabajaría en el desarrollo del gasoducto Trans-Afgano.

"El consultor que estaba organizando esto para UNOCAL era un tal Karzai, que ahora es presidente de Afganistán", señaló Murray.

Murray dijo que parte del motivo para exagerar la amenaza del terrorismo islámico en Uzbekistán a través de las confesiones forzadas era asegurar que el país se mantuviera en el lado de la guerra contra el terror para que el gasoducto pudiera ser construido.

"Hay diseños de este gasoducto, y si nos fijamos en el despliegue de fuerzas de los EE.UU. en Afganistán, frente a otras fuerzas de países de la OTAN, veremos que sin duda las fuerzas americanas están vigilando su ruta. Es de lo que se trata. Se trata de dinero, es por el petróleo, no por la democracia ".

La tubería Trans-Afgana está programada que se termine en 2014, con 7.6 millones de dólares financiados por el Banco Asiático de Desarrollo.

Murray fue destituido de su cargo como embajador en 2004, tras denunciar públicamente que el gobierno británico obtenía información por medio de torturas en Uzbekistán.