Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2012

Sr.X "Crisis o Estafa al Pueblo?"



Entrevista de Clickyourmind

HABLAMOS CON UN EXPERTO EN FINANZAS Y ADEMÁS UNA PERSONA CONSCIENTE Y COMPROMETIDA, DE LA ACTUAL CRISIS SISTÉMICA TAN COLOSAL QUE ESTAMOS EXPERIMENTANDO, ANALIZANDO SUS CAUSAS MÁS PROFUNDAS Y OCULTAS ASÍ COMO SUS CAUSAS HISTÓRICAS QUE DELATAN QUE ES UNA ESTAFA A LA CIUDADANÍA POR PARTE DE LAS ELITES, ANALIZAMOS ASPECTOS TAN BÁSICOS COMO SON "CÓMO SE CREA EL DINERO A PARTIR DE LA DEUDA Y EL SISTEMA DE USURA"...ETC..., LA ENTREVISTA ES EN AUDIO PERO OS OFRECEMOS ALGUNAS IMÁGENES PARA ILUSTRARLA...EN UNOS DÍAS OS OFRECEREMOS UNA SEGUNDA PARTE DE LA MISMA...

jueves, 31 de mayo de 2012

Resulta imposible el rescate financiero de los bancos españoles quebrados

Lyndon Larouche
30 de mayo de 2012 — El euro continuó su caída hoy al tiempo que se multiplicaron los bancos españoles en bancarrota y las agencias clasificadoras degradaron el crédito del país a la categoría de una bajísima B; es cada vez más patente que España va a arruinar por completo su crédito nacional tratando de rescatar a sus bancos que se derrumban, a menos de que la Glass-Steagall llegue a todo el continente desde Estados Unidos.

El coqueteo del gobierno de Rajoy con un perverso plan "antihamiltoniano" para la emisión de decenas de miles de millones de euros en nuevos certificados de deuda del gobierno directamente para Bankia y demás, tuvo un final abrupto. El Banco Central Europeo(BCE) anunció que no los trataría como garantía prendaria, ni tampoco le daría más préstamos a los bancos españoles. Se supo que dos bancos (no se dieron los nombres) fueron forzados a pagar prematuramente su deuda con el BCE por un total de 30 mil millones de euros, lo cual supuestamente solo sería posible a menos de que el BCE haya juzgado que esos bancos, o sus garantías, no son viables. Cuando el propio BCE pide a los bancos que le paguen los préstamos hechos, esos bancos están acabados.

Así que el gobierno español, con bonos cuyo rendimiento a 10 años aumenta cada día, anunció el 29 de mayo que planea rescatar financieramente a Bankia y a las regiones autónomas españolas, vendiendo más deuda soberana española en el mercado. El ministro de relaciones exteriores, José Manuela García-Margallo, dijo que también recapitalizaría sus bancos de esta manera. Pero eso es una imposibilidad. La mitad de la deuda del gobierno español ya tiene una tasa de interés insostenible, y va a hacer explosión si se aumentan los rendimientos de la deuda del gobierno, si el gobierno trata de vender más papeles.

¿Y cuánto más quiere conseguir para aumentar la deuda soberana? Las regiones que están en bancarrota tienen una deuda de 15 mil millones de euros que tienen que pagar este año. El sistema bancario necesita como mínimo 5 veces esa cantidad. Los bancos españoles están más quebrados de lo que se imaginan, y nadie confía en sus números porque todos están escondiendo la mora de la deuda de los bienes raíces, por lo cual evitan tratar de venderlos, porque significaría que tendría que valorarlo a precio del mercado. Esto fue una buena parte del shock de Bankia, cuando el banco nacionalizado por el Gobierno "encontró otros 13 mil millones de deuda mala"; el Santander y el BBVA probablemente están en peores condiciones. Hoy un cable de Bloomberg se titula "España se retrasa y reza porque los zombis paguen su deuda: las hipotecas", e informa que "los bancos españoles disfrazan su vulnerabilidad por los préstamos hipotecarios malos mientras que siguen financiando a urbaistas 'zombis' ". La firma japonesa Nomura estima que se necesitan este año 76,500 millones de euros en rescates a los bancos (hace 48 horas eran entre 50 y 60 mil millones de euros). Probablemente la realidad está alrededor de los cientos de miles de millones de euros.

Y luego por supuesto, el gobierno de Rajoy promete hacer todo este imposible refinanciamiento de la deuda mientras se apega estrictamente a lo planes de una austeridad profunda en una economía que se reduce con un 25% de desempleo. Esto va a garantizar una espiral "griega" hacia la miseria nacional, y mientras los bancos, de todas maneras, desaparecerán.

Fuente : http://espanol.larouchepac.com/node/16513

lunes, 16 de abril de 2012

Las mentiras y falacias sobre la crisis económica

13/4/2012 Tertulia en ABC punto radio con Arcadi Oliveres , doctor en Ciencias económicas, profesor del departamento de Economía aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, Ana Carballo, gerente del Observatorio de Economía Sol, y Joan Daunis

Escuchar:
http://www.ivoox.com/mentiras-falacias-sobre-crisis-economica-audios-mp3_rf_1166088_1.html

sábado, 11 de octubre de 2008

Disturbios y manifestaciones en Londres contra el plan de rescate británico

Cientos de personas forcejearon con la policía mientras intentaban llegar al edificio del "Royal Exchange" cercano al Banco de Inglaterra. Después de ser forzados a retroceder, los manifestantes circularon por las vías aledañas y se toparon con un pequeño grupo de oficiales que intentaron detenerlos.
 
Varios cientos de personas, principalmente estudiantes y miembros del Partido Socialista de los Trabajadores, protestaron este viernes en la tarde contra el plan del gobierno de destinar 86 mil millones de dólares para nacionalizar parcialmente los principales bancos, mientras garantizaban 431 mil millones de dólares en préstamos bancarios.

Los manifestantes forcejearon con la policía mientras intentaban llegar al edificio del "Royal Exchange" cercano al Banco de Inglaterra. Después de ser forzados a retroceder, los manifestantes circularon por las vías aledañas y se toparon con un pequeño grupo de oficiales que intentaron detenerlos.

No hubo arrestos ni heridos, informó la policía.

"¿Cuál dinero? ¡Nuestro dinero!", coreaban los manifestantes, que cargaban pancartas con lemas como "¿Por qué debemos pagar por la crisis?" El edificio al que los manifestantes trataron de ingresar ha sido un centro de comercio desde los años 1500, pero hoy es un centro comercial.

Muchos dirigieron su rabia contra los banqueros londinenses. "Ellos no hacen nada", dijo el manifestante Martin Smith. "Si los tiempos son buenos, ellos ganan dinero. Si los tiempos son malos, también ganan dinero".
 

lunes, 6 de octubre de 2008

Larouche habla sobre la economia

Larouche sobre la economía - en Español. http://larouchepac.com/files/asx/081001_webcast_sp_384kb.asx Explica el crisis actual y lo que viene.