Mostrando entradas con la etiqueta NIST. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NIST. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2009

Asia Digest, publicación de Sri Lanka: 11S-¿Le dijeron la verdad a América?

La edición de noviembre de la publicación de Sri Lanka, Asia Digest, publicó un artículo especial titulado “11S-¿Le dijeron la verdad a América?”

Asia Digest comienza con una breve introducción de Richard de Zoysa, dando paso a dos artículos de Johny Christy, que incluyen una detallada presentación de los misterios y problemas de la versión que se contó al mundo.

El primer artículo de Christy se titula “11 de septiembre - ¿Fue América atacada o fue el mundo engañado?"
El autor hace la pregunta: ¿Qué pasó realmente (la versión contada al mundo) ?
Luego sigue con una lista de los puntos más importantes; ¿Qué es lo que no encaja en esta versión?
Christy sigue este modelo con una entrevista realizada a Richard Gage (fundador de Arquitectos e Ingenieros por la verdad del 11S) en noviembre de 2009, titulada “Expresando mi convicción”. Por medio de sus respuestas a las preguntas formuladas, Gage expone la versión de AE911Truth, lo que hacen y lo que esperan conseguir. El arquitecto ve con optimismo la inevitabilidad de que una nueva investigación que revele la verdad de los acontecimientos del 11S se lleve a cabo, ya que hay una creciente demanda y el momento adquirido es imparable.

Nivac Nhjal escribe el artículo final titulado “Demolición y engaño: La destrucción del WTC7 el 11 de septiembre”. En su bien escrito e investigado artículo, que incluye 52 citas y referencias, Nhajal presenta cuidadosamente el caso de la demolición controlada como la única causa posible de la destrucción del WTC7, también conocido como edificio Solomon Brothers. Su artículo se lee más a la manera de uno de una publicación para peer-review revisada que el de uno de revista. Solamente sus referencias son un tesoro para aquellos interesados en adentrarse en la inquietante versión que revela el engaño del NIST al mostrar su destrucción como un fallo estructural causado por incendios de mobiliario de oficina. Para aquellos que se encuentran en la duda, la lectura de este artículo les atraerá al lado que demanda una nueva investigación, tenga ésta las consecuencias que tenga.

El artículo especial de Asia Digest finaliza con “Tras la verdad”, lista de gente prominente que se ha unido al movimiento por la verdad - para aquellos que tienen dudas acerca del creciente interés de la gente en la verdad de los eventos del 11 de septiembre de 2001. El lector se encontrará bien acompañado cuando una su voz a la de los que demandan una nueva investigación.

Por Jeffrey Orling, publicado en el 911Blogger por AE911Truth (Post aquí)

Asia Digest: 9/11 – Has America Been Told The Truth?

miércoles, 28 de octubre de 2009

Las 10 principales conexiones entre el NIST y la nanotermita, por Kevin Ryan


Imagen: World for 9/11 Truth

Top 10 Connections Between NIST and Nanothermite, publicado por JF Ranger, 22/10/2009

Fuente: World for 9/11 Truth

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) se ha visto en grandes dificultades a la hora de establecer una secuencia políticamente correcta de los acontecimientos del 11S que llevaron a la destrucción sin precedentes de tres de los edificios del World Trade Center. Pero a pesar de una serie de variaciones en su explicación, éste no tomo en consideración nunca ni explosivos ni materiales pirotécnicos en cualquiera de sus hipótesis. Esta omisión choca con otros hechos notables: en primer lugar, la exigencia de la norma nacional para la investigación de incendios (NFPA 921), que exige pruebas relacionadas con la termita y otros artículos pirotécnicos, y en segundo lugar, el hecho de que los investigadores del NIST tienen amplia experiencia con explosivos y materiales relacionados con la termita. (Por Kevin Ryan)

"¿Fue analizado el acero para buscar restos de explosivos o de termita? ... el NIST no analizó el acero para buscar restos de estos compuestos ".
Respuestas a preguntas frecuentes del NIST, agosto de 2006

Uno de los aspectos más intrigantes de la postura distrayente del NIST ha sido su total falta de interés en las características explosivas o pirotécnicas en sus explicaciones. A pesar de la sustancial evidencia del uso de explosivos en el WTC y de los amplios conocimientos en esta materia entre sus investigadores, los explosivos no fueron considerados en la investigación del WTC del NIST. Sólo después de muchas críticas sobre este hecho el NIST se dignó añadir una pequeña exención de responsabilidad a su informe final sobre las torres, en el que sugiere que no encontró evidencias del uso de explosivos.

La amplia evidencia del uso de explosivos en el WTC incluye el testimonio de testigos, la abrumadora evidencia física y el simple sentido común. También hay pruebas sustanciales de material aluminotérmico (termita) y es la presencia de este material la que puede explicar la existencia de un fuego intenso que de otro modo no habría existido. Además, a pesar del acuerdo de las partes en el que estiman que la cantidad de combustible para los incendios en cualquier lugar de cada uno de los edificios del WTC duraría sólo veinte minutos, el fuego duró mucho más tiempo y produjo temperaturas extremas.

Estos inexplicables incendios son un recordatorio de que los edificios del WTC no fueron simplemente demolidos, sino que fueron demolidos de manera engañosa. Es decir, los edificios fueron derribados con el fin de hacer que pareciera que el impacto de los aviones y los incendios resultantes pudieron haber causado su destrucción simétrica sin precedentes. Por lo tanto, probablemente fueron utilizadas cargas huecas y otras configuraciones típicas de explosivos, pero hubo mucho más que eso. Los responsables de los crímenes necesitaban crear incendios donde no habrían existido de otra manera y así atraer la atención hacia la parte de los edificios en las que impactaron los aviones.

Continúa aquí

miércoles, 5 de agosto de 2009

Iniciativa para conmemorar la muerte de Barry Jennings el 19 de Agosto 2009.

Barry Jennings fue el hombre que estaba en el edificio 7 la mañana del 11-S y es testigo de que vio y oyó explosiones dentro del edificio 7 ANTES de que se cayeron las torres gemelas. El admitió esto en un vídeo con el director de Loose Change, Dylan Avery. El fue amenazado y luego se encontró muerto. La muerte curiosamente ocurrió justo antes de que salio el ultimo informe del NIST sobre el edificio 7 . Piden que la gente vaya al frente de las estaciones de television y la prensa con carteles sobre Barry Jannings. Para leer mas sobre la iniciativa: JenningsMystery.com

Su testimonio:



lunes, 3 de agosto de 2009

Demolición controlada


La demolición de una fábrica de harinas en Cankiri, abandonada desde el año 1980, estaba progamada para dar paso a un centro comercial. El resultado como podemos observar no fue tan exitoso como el logrado por la"expansión térmica" que según el NIST echó abajo el WTC7. El daño asimétrico producido por la defectuosa demolición controlada tiene como consecuencia que el edificio "ruede" como un bloque hasta quedarse apoyado en su tejado. No hubo daños personales.