Mostrando entradas con la etiqueta ron paul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ron paul. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2012

Se va Ron Paul



El pasado día 14 Ron Paul pronunció su discurso de despedida como miembro del Congreso. Ed Kilgore, del Progressive Policy Institute, escribió que él no echará de menos sus "filípicas". En efecto, el establishment de Washington está harto de oír hablar de paz, libertades civiles y dinero digno de tal nombre.

Lo notable de la despedida de Paul es su coherencia con lo que ha venido diciendo desde que fue electo por primera vez, en 1976: el Estado gasta demasiado, imprime mucho dinero y se mete en muchas guerras.

Durante gran parte de ese tiempo Paul se movió fuera de foco, como la mayoría de los miembros de la Cámara de Representantes. Pero en los últimos seis años se ha convertido en una auténtica sensación en internet: ha atraído universitarios cual Flautista de Hamelín e introducido el libertarismo en el debate político.

Su campaña presidencial de 2008 hizo eclosión luego de que discutiera de política exterior con el ahora olvidado Rudy Giuliani en un debate televisado. Su campaña de 2012 fue mucho más exitosa en lo relacionado con atraerse votos y delegados. En esos cuatro años él no cambió mucho. ¿Qué fue lo que ocurrió?

En 2007, Ron Paul advirtió de que una economía basada en la deuda y el dinero barato procurado por la Reserva Federal era insostenible, pero estábamos en pleno boom y nadie quiso escucharle. Sí empezaron a hacerlo al año siguiente, cuando se produjo el crash.

En 2007, Ron Paul dijo que deberíamos sustituir la Reserva Federal y el dinero fiduciario por el patrón oro. Entonces, incluso algunos libertarios dijeron cosas como: "¿Cuál es el problema con la Fed? Ha reducido considerablemente la volatilidad del ciclo económico y conseguido una inflación baja y razonablemente constante". Tras el crash, nadie volvió a burlarse de sus críticas a la Fed.

En 2007, Ron Paul criticó el excesivo gasto federal, pero con un republicano en la Casa Blanca los representantes del GOP no parecían tan interesados en el asunto. Luego vino el demócrata Obama y el gasto se disparó aun más, al punto de convertirse en uno de las cuestiones centrales de los últimos años.

En 2007, Ron Paul criticó el intervencionismo militar incesante, pero por aquel entonces a los republicanos les encantaba repetir que la táctica del incremento de tropas en Irak estaba funcionando. Para 2011, incluso los republicanos estaban hartos de tanta guerra.
En 2007, Ron Paul dijo que ni el Congreso y el presidente debían atribuirse poderes adicionales a los que les corresponden en virtud de lo dispuesto por la Constitución, pero los republicanos no querían ni oír hablar de actos inconstitucionales cometidos por un presidente republicano. Tras los rescates, el asalto estatal a la sanidad y la guerra no autorizada (por el Congreso) de Libia, los candidatos republicanos al menos volvieron a hablar de restaurar la Constitución.

Ron Paul no se movió hacia el foco, sino que el foco de la discusión política se acercó a él.
Como muchos libertarios, he tenido muchas diferencias con Ron Paul en temas como los acuerdos comerciales, la inmigración, los derechos de los homosexuales y el federalismo, y le reproché que no repudiara a sus secuaces que pusieron su nombre en newsletters racistas. Pero siempre que consigue atraer gente –sobre todo jóvenes– a la causa del Estado constitucional y limitado, el dinero sólido y la no intervención, me llevo una alegría.
Es dramático que muchos que quieren en casa un Estado más limitado y menos intrusivo respalden con frecuencia una política exterior intervencionista. Y viceversa. Las campañas de Ron Paul contribuyeron a aglutinar a ambos grupos. En sus anuncios televisivos decía: "Soy el único candidato presidencial que traerá a casa inmediatamente nuestras tropas desplegadas en Irak y acabará con el derroche de gasto estatal". Se atrajo a miles de universitarios con ese mensaje de paz y libertad.

Vean o lean su discurso de despedida, en espanol donde aborda temas como las prestaciones sociales, la legislación sobre drogas, los déficits, el inflacionismo, el corporativismo, el autoritarismo, los rescates... Y, por encima de todo, los principios:
El uso inmoral de la fuerza es la fuente de los problemas políticos del hombre (...) Para desarrollar una sociedad verdaderamente libre, el recurso a la fuerza debe ser comprendido y rechazado.
Ron Paul tiene un apasionado y muy bien formado compromiso con la libertad individual y la paz. Se le echara de menos en el Congreso, pero esperemos que no deje de hablar y escribir acerca del Estado constitucional y limitado.
© El Cato

David Boaz,
vicepresidente ejecutivo del Cato Institute.

domingo, 2 de septiembre de 2012

El fraude electoral del Partido Republicano – Explicado paso a paso



Tampa, Florida. Convención Nacional Republicana.

Cómo ocurrió, paso a paso, el fraude electoral más relevante en la historia del Partido Republicano que dejara afuera y sin libertad de voto a tantos delegados con intención de elegir a Ron Paul.

http://ronpaulspanish.com/fraude-electoral-del-partido-republicano-explicado-paso-a-paso/

miércoles, 22 de agosto de 2012

La pesadilla de Bernanke: acabar con el secretismo de la FED

El Congreso de EEUU aprobó el pasado julio la propuesta de Ron Paul para auditar su banco central, la todopoderosa FED que preside Ben Bernanke.

Toni Mascaró 2012-08-19

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el miércoles 25 de julio la propuesta del congresista republicano por Texas, Ron Paul, de auditar el Sistema de la Reserva Federal, por una mayoría de 327 votos a 98.
La ley, cuyo nombre oficial es Ley de Transparencia de la Reserva Federal, H.R. 459, eliminaría las trabas para auditar el banco central norteamericano y daría transparencia a las transacciones de éste con otros bancos centrales del mundo, así como las operaciones de mercado abierto.

Desde que el veterano político fue elegido por primera vez en 1976, no ha cesado en su empeño por conseguir que el banco central sea más transparente. "No comprendo cómo se podría estar en contra de la transparencia y a favor del secretismo," aseguró Paul. "Especialmente, cuando el secretismo es para proteger a individuos que negocian en billones de dólares; y esos billones de dólares rescatan financieramente a los ricos, a los bancos y a las grandes empresas".

La aplastante mayoría que ha cosechado Ron Paul muestra hasta qué punto sus puntos de vista liberales han dejado de ser una anecdótica excepción. Aunque el congresista lleva décadas criticando la existencia misma del banco central, ha sido con los recientes problemas económicos que su discurso ha empezado a calar entre el público.

Sólo durante el año pasado se confirmó que la Reserva Federal gana más que Apple y Exxon juntos, que no le queda oro, y que prestó billones a entidades de todo el mundo, incluido Gadafi, en vez de velar por los intereses patrios. Un terreno abonado para la campaña de auditar la Fed, que Ron Paul inició para su campaña presidencial de 2008.
continua: http://www.libremercado.com/2012-08-19/la-pesadilla-de-bernanke-acabar-con-el-secretismo-de-la-fed-1276466369/

jueves, 26 de julio de 2012

Cámara baja de EEUU aprueba ley para auditar la Reserva Federal


El proyecto de ley de Ron Paul para auditar la Reserva Federal ha sido aprobado por mayoría en la Cámara de Representantes. El voto final fue 327 contra 98, y todos menos un republicano y 89 demócratas votaron sí. La ley tenía más de 274 copartidarios y enfrentó una fuerte oposición de los demócratas y la Reserva Federal.
La legislación permitirá a auditores conducir chequeos profundos a las operaciones monetarias del cartel bancario privado.
“El acuerdo otorgó la autoridad a la Oficina de Contabilidad del Gobierno para examinar las operaciones de la Fed y requerir revelaciones adicionales del banco central, incluyendo análisis a la ventanilla de descuentos de la Fed y su compra y venta de títulos públicos”, reportó esta tarde el Washington Post.
Antes de la aprobación, Ron Paul dijo que los estadounidenses están “cansados y hartos de lo que ocurrió en el rescate financiero, donde los ricos fueron rescatados y los pobres perdieron sus empleos y hogares”.
“Es momento de que hagamos frente la Reserva Federal, que ahora actúa como una especie de clase sacerdotal exaltada, que no rinde cuentas a la democracia”, dijo Dennis Kucinich, parlamentario demócrata.
Aún queda por ver si el proyecto se convierte definivamente en ley, ya que necesita la aprobación del Senado y la firma de Obama.

Fuente: http://andysali.blogspot.com.es/2012/07/camara-baja-de-eeuu-aprueba-ley-para.html#.UBEjK6Mkzps

miércoles, 13 de junio de 2012

Auditar la Reserva Federal

La semana pasada, el movimiento de "Audit the Fed" (Auditar la Reserva Federal)  recibió la buena noticia de que los líderes republicanos planean celebrar una votación sobre un proyecto de ley de auditoría completo en julio.  Introducido por nada menos que el representante Ron Paul (R-TX), la Ley de Transparencia de la Reserva Federal requeriría frecuentes auditorías a fondo de la Fed y se ha ganado los 227 co-patrocinadores que van desde Justin Amash a Dennis Kucinich.
 

Esto es muy importante, porque el proyecto de ley tiene una buena oportunidad de pasar a la Cámara de Representantes. Rand Paul ya ha introducido una legislación en el Senado. Según las encuestas de Rasmussen80 por ciento de los estadounidenses favorecen la auditoría de la Reserva Federal. Esto hace que la Transparencia de la Reserva Federal es buena política y popular.

Desde su creación, la Reserva Federal nunca ha sido auditada completamente. La Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) lo llevó a cabo una sola vezpero de modo restringida, en julio de 2011. Aunque mejor que nada, las cosas realmente importantes de la Reserva Federal estaban fuera de los límites. Esta primera auditoría reveló $16 billón en rescates secretas a las corporaciones y los bancos de todo el mundo durante el apogeo de la crisis financiera. ¿Qué otras cosas esta ocultando la Fed?

El Acta de Transparencia de la Reserva Federal  requeriría auditorías integrales de la Fed regularmente. Los resultados de la auditoría completa serían examinadas y publicitadas para que todos la vean. Esperemos que este es el año en que el Congreso finalmente aprueba una ley real para auditar la Reserva Federal.

Una auditoría es sólo el primer paso para poner fin a la Reserva Federal.


Traducido de http://www.freedomworks.org/blog/jborowski/audit-the-fed-bill-to-be-voted-on-soon

jueves, 7 de junio de 2012

Congresista Ron Paul denuncia mentiras de Gobierno de Obama para invadir Siria

Ilustracion por David Dees de Ron Paul
El congresista estadounidense Ron Paul denunció que la administración del presidente Barack Obama quiere llevar adelante una invasión militar en Siria, a base de mentiras, falsas acusaciones y en complot con los grandes medios de comunicación internacionales; tal como lo han hecho en el pasado sus antecesores.

Paul, quien recientemente fue precandidato presidencial del Partido Republicano, criticó a Obama por querer aprovechar la reciente masacre de civiles en la aldea siria de Houla, para justificar una guerra contra Damasco, sin aguardar el deselance de las investigaciones que se desarollan sobre dicho evento.
En un artículo publicado en el sitio web “Information Clearing House”, Paul señaló que, hasta la fecha, la evidencia muestra que los rebeldes armados, con denunciados vínculos a la red terrorista Al-Qaeda, “están detrás de los recientes bombardeos y ataques perpetrados en varias ciudades sirias”.

El legislador cree que lo mejor sería esperar los resultados de las investigaciones, “a menos que la verdad sea lo menos importante para el Gobierno al momento de liderar un ataque" militar.
En ese sentido, denunció que en su país la historia sobre la masacre en Houla sigue cambiando, lo que “debería levantar sospechas”.

Indicó que, en primer lugar dijeron que las muertes fueron causadas por bombardeos del Gobierno sirio, pero luego se descubrió que “la mayoría de las víctimas fueron asesinadas a quemarropa con armas de fuego y cuchillos”.

“Nadie ha explicado por qué las fuerzas del Gobierno se tomarían tiempo para ir casa por casa, atar las manos de las víctimas, dispararles y luego retirarse”, permitiéndole a los rebeldes corroborar y denunciar los hechos; ironizó el congresista.

Añadió que “nadie quiere hacer o contestar las preguntas inquietantes, pero sería prudente preguntarse quién se beneficia con estas historias”.

Asimismo, recordó que los informes de los medios de comunicación, durante las últimas semanas, reseñan que la administración Obama está proporcionando asistencia directa "no letal" a los rebeldes sirios, facilitándoles la transferencia de armas desde otros Estados árabes.

“Este tipo de asistencia semi-encubierta a los rebeldes, de la cual no sabemos mucho, amenaza con convertirse en una intervención abierta”, enfatizó.

Paul dijo también que, días atrás, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey, señaló que “la opción militar debe ser considerado”.
"Hasta hoy día pensé que era potestad del Congreso la decisión de ir a la guerra, no de los generales”, exclamó y culminó diciendo que Estados Unidos está “en una vía rápida a la guerra contra Siria y es hora de poner los frenos”.

Durante su artículo, Paul recordó que la estrategia de ir a la guerra utilizando la mentira ya ha sido aplicada por Washington. Mencionó los casos de Libia en 2011 (por Obama), Irak en 2003 (por George W. Bush), y Kosovo en la última década del siglo pasado (por Bill Clinton).
Fuente: http://www.telesurtv.net/articulos/2012/06/07/congresista-ron-paul-denuncia-mentiras-del-gobierno-de-obama-para-invadir-siria-8327.html

El articulo de Ron Paul en ingles http://www.informationclearinghouse.info/article31513.htm

domingo, 3 de junio de 2012

Miembros del club Bilderberg desean la muerte de Ron Paul

Traducido de http://www.prisonplanet.com/insider-bilderberg-members-share-ron-paul-death-wish.html


Ilustracion de David Dees
Durante una acalorada conversación en el vestíbulo del hotel Marriott Westfields ayer, los miembros de Bilderberg expresaron su deseo de ver a Ron Paul, morir en un accidente de avión, de acuerdo a la fuente interno del veterano periodista Jim Tucker.

El intercambio impactante tuvo lugar justo después de que los asistentes de Bilderberg comenzaron a llegar ayer por la mañana, entrando ​​a través de una multitud de cientos de manifestantes que apoyan a Paul. Sin perder el tiempo para empezar a quejarse de Ron Paul, uno de los miembros de Bilderberg expresó su deseo de "Tener a Ron Paul y todos sus seguidores en un avión con un piloto suicida musulmán y hacerles caer", de acuerdo a la fuente de Tucker, que se ha demostrado rutinariamente precisa con la información Bilderberg en el pasado.

"Ese fue el comentario más duro, pero había un montón de comentarios mezquinos hechos mientras que  los chicos de Bilderberg se reunieron en el vestíbulo del hotel", añadió Tucker.

Tucker explicó que los Bilderberg estan cada vez más furiosos por la resistencia entre los estadounidenses patrióticos a su programa, con cifras de protestas cada vez mayores en cada uno de los confabulaciónes anuales.

"El programa previsto por el Bilderberg se ha retrasado durante años y cada año se pone peor y cada año llegan más deprimido y cada año llegan más indignados - Nosotros estamos ganando, ellos estan perdiendo", dijo Tucker.

Los miembros del Club Bilderberg están furioso de que Paul está trabajando para detener la ratificación plena de la Ley del Tratado del Mar, que como hemos documentado ayer se está discutiendo en la conferencia de este año. El tratado entregariá a las Naciones Unidas el control de todos los océanos y naves estadounidenses y les obligaria a pagar un arancel directamente al organismo mundial.

Esta no es la primera vez que los miembros de Bilderberg han expresado su deseo de que el congresista tejano y constitucionalista este muerto. En diciembre de 2007, autor de best seller y Bilderberg detective Daniel Estulin le dijo al Show de Alex Jones que el establecimiento de inteligencia de EE.UU. estaba considerando el asesinato de Ron Paul como un medio de hacer descarrilar la revolución de Ron Paul, que más tarde dio lugar al "tea party" y dio lugar a una generación de activistas en la lucha contra los grandes gobiernos.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Ron Paul NO ha suspendido su campaña

Para los desprevenidos y los que aún prestan atención al Mainstream Media: Ron Paul NO ha suspendido su campaña. Simplemente no utilizará recursos en los estados de las primarias; sí en los caucuses.



A continuación pongo una compilación de los actos que hemos hecho aquí en España a favor de Ron Paul , subtitulado por Deejay Gabriel para los Latinos por Ron Paul , que ya tiene 19,000 vistas.


miércoles, 9 de mayo de 2012

El Congreso de los EEUU debate el fin de la FED

ENDTHEFED in CongressMadrid, 9 Mayo 2012 (OroyFinanzas) – En unas sesiones patrocinadas por Ron Paul, el Congreso de los EEUU debatió ayer posibles reformas e incluso la abolición de la Reserva Federal, el banco central de los EEUU. Comparecieron una amplia gama de economistas, incluyendo críticos y defensores de la Fed desde perspectivas tan distintas como la escuela austriaca, keynesiana, neoclásica… así cómo otras menos académicas. Por supuesto pocos medios se han hecho eco, pero la importancia de lo discutido no debe subestimarse.
Me gustaría destacar la intervención de , quien expuso con una claridad, sencillez y rigor inigualables las razones por las que no es cuestión de reformar la Fed, o hacer cambios cosméticos en las reglas por las que se rige, o incluso simplificar su tarea mediante la sustitución de su actual “mandato dual” por una única directriz, sino que hay que admitir por fin, tras casi 100 años de historia, que la misión de planificación central del dinero encomendada a esta institución es imposible.
En palabras de Klein:
“Irónicamente, aunque la economía enseña la imposibilidad de la eficiente distribución de los recursos bajo un sistema de planificación central de la economía, como demostraron (teóricamente) en los años 1920 y 1930 Ludwig von Mises y Friedrich A. Hayek, y como demostró (empíricamente) el fracaso de las economías planificadas en el siglo XX, muchos piensan que el dinero es una excepción a este principio general”
Su intervención concluye pidiendo la abolición de la Fed y la vuelta del mercado a la tarea de establecer qué es el dinero y cuánto debe haber.
Hemos hablado anteriormente del fracaso histórico de la banca central y la superioridad del patrón oro y otros sistemas objetivos de definir el dinero, pero Klein lo explica particularmente bien. Recomiendo encarecidamente leer su presentación íntegramente.  Fuente: http://www.oroyfinanzas.com/2012/05/el-congreso-de-los-eeuu-debate-el-fin-de-la-fed/

martes, 8 de mayo de 2012

Ron Paul es boicoteado por prostitutas intelectuales de la gran prensa

Ronald Ernest Paul, el candidato que despierta las ilusiones en el pueblo norteamericano y hace temblar a los criminales del Nuevo Orden Mundial.

Para quienes aún no le conozcan, cosa posible gracias al boicot que sufre, Ron Paul es unos de los principales candidatos a presidente de Estados Unidos en las próximas elecciones de 2012. Rara avis dentro del tenebroso escenario político norteamericano, donde la norma es el embuste, el doble discurso, la corrupción y el servilismo más absoluto a mafias del crimen organizado y a “distinguidos” TERRORISTAS de traje y corbata.

Médico de profesión, ex militar y con una larga y coherente carrera política a sus espaldas, hace temblar a los degenerados corruptos del status quo cada vez que abre la boca para opinar sobre temas vitales de los que nadie parece querer hablar. Defensor de la Constitución y las libertades individuales, denuncia el gran fraude de la Reserva Federal, cuestiona la existencia del FMI y el Banco Mundial, condena la actual política exterior imperialista de los promotores del Nuevo Orden Mundial y propone que Estados Unidos deje de ser la “policía” del mundo, reemplazando la actual política de invasión y sometimiento militar, por una política de amistad y comercio con todos los pueblos del mundo.

Por este tipo de posturas tan beneficiosas para el pueblo norteamericano y justas hacia el resto del planeta, los grandes medios de prensa plutocráticos [1] al servicio de los señores de la guerra, el imperialismo y el Nuevo Orden Mundial (la tiranía más brutal que haya visto el ser humano), intentan hacer creer a la población norteamericana que este pujante candidato no existe o no tiene posibilidad alguna de éxito. Este boicot claramente antidemocrático y contrario a los más elementales principios del periodismo serio, se lleva adelante de un modo tan burdo, que deja en evidencia el bajo nivel moral, intelectual y profesional de esos que dicen ser periodistas, y no son más que prostitutas intelectuales, mercenarios de la desinformación al servicio de criminales con poder.
continua: http://diurnarius.com/ron-paul-es-boicoteado-por-prostitutas-intelectuales-de-la-gran-prensa/

domingo, 19 de febrero de 2012

Preparandonos para la manifestacion del 20 de marzo



Estuvimos hoy el 19 de Marzo en la manifestacion contra los recortes , anunciando que vamos a hacer una manifestacion manana apoyando a los militares contra las guerras y a favor de Ron Paul

MANIFESTACIÓN: NO A LAS “INTERVENCIONES HUMANITARIAS”

20 febrero 2012
Comenzará en Sol a las 19 horas y finalizará frente al Cuartel General del Ejército a las 21 horas.
Os invitamos a participar en la próxima manifestación en apoyo a la que tendrá lugar en Washington el día 20 de Febrero, organizada por los veteranos de guerra y militares en activo estadounidenses, contra las guerras imperalistas y a favor de la política exterior no intervencionista del candidato presidencial Ron Paul.

La política pacifista de Ron Paul apenas se está dando a conocer a través de los medios de comunicación españoles. Sin embargo, su mensaje está teniendo gran repercusión en la sociedad norteamericana, especialmente entre los militares; prueba de ello es que Paul está recibiendo más del doble en votos y contribuciones económicas para su campaña por parte de personal militar que todos los demás candidatos juntos, incluido Barack Obama.

Ron Paul promete poner fin a toda acción bélica estadounidense, retirar todas las tropas del extranjero, cerrar las 900 bases militares repartidas en 130 países, abolir toda ayuda militar al exterior y acabar con la política imperialista y anticonstitucional bajo falsos pretextos humanitarios

A continuación la convocatoria de Washington que secundamos en Madrid:
El Día del Presidente, el 20 de febrero de 2012, el movimiento Veteranos por Ron Paul 2012 dirigirá una marcha de veteranos y soldados en activo en contra de las guerras anticonstitucionales y en apoyo a la candidatura presidencial de Ron Paul, desde el Monumento Washington hasta la Casa Blanca. Al llegar a la Casa Blanca harán una parada militar y un saludo a la bandera rodeados de familiares de personal militar y de veteranos. Mantendrán el saludo tantos segundos como soldados han muerto durante la presidencia de Barack Obama.

El propósito de este acto es dejar claro a la población americana que Ron Paul es el candidato de las tropas y el que tendrá un mayor apoyo de aquellos de los que será comandante en jefe. Esto es ya una evidencia demostrada con creces por el hecho de que Ron Paul ha recibido más del doble en votos y contribuciones económicas para su campaña por parte de personal en servicio que todos los demás candidatos juntos.
Cualquier soldado en activo que se adhiera al acto será invitado a desfilar con la formación. Todo el personal militar que vaya a desfilar en la formación tendrá que demostrar prueba de servicio. Los familiares están invitados a desfilar detrás de la comitiva y a los simpatizantes del movimiento se les anima a que participen acompañando a la formación alineándose por los lados y estando presentes en la ceremonia de la Casa Blanca.

La trascendencia de este acto resulta indiscutible. Debido a la gran referencia que en política exterior suponen los Estados Unidos para los países miembros de la OTAN, creemos que en España debemos hacernos eco de una convocatoria de tal calibre. Por ello, queremos animarles a que de la manera que les sea posible secunden esta iniciativa y la hagan llegar tanto al conjunto de las fuerzas armadas como al grueso de la sociedad civil española. Aunque se trate de un candidato norteamericano, las implicaciones que su política puede tener para el resto del mundo y en especial para los que dan su vida en misiones extranjeras son evidentes.

La página de los veteranos estadounidenses responsables por la convocatoria en Washinton http://cvrp2012.com/

domingo, 29 de enero de 2012

End the Fed

Entre las promesas electorales por las que aboga Ron
Paul es la de abolir la Reserva Federal (el banco central, que es
privado e independiente del poder político) y
devolver el control del dinero al Estado y el Dólar al
patrón oro. Es decir, terminar con el sistema monetario
actual, anticonstitucional, basado en la deuda e inflación,
y sustituirlo por uno sólido, basado en el ahorro y la
Constitución. [Ron Paul lleva 40 años prediciendo esta
crisis global actual y explicando que su verdadera causa
es el sistema monetario (de reserva fraccionaria) y no el
sistema financiero, que es secundario].
Acabar con la FED pondría fin a toda acción bélica estadounidense,
Los ahorros obtenidos por los cambios en política exterior serán empleados en el interior.

END THE  FED

Campaign for Liberty Por Matt Hawes

Resumido:
A los contribuyente americanos se les han robado billones de dólares. 
Estamos asistiendo, tu y yo, a la caida en picado más espectacular de la economía de un país en la historia de la civilización, dirigida por una Reserva Federal fuera de control.
La desmesurada e indignante cantidad de dólares que recientemente ha sido destinada a los rescates bancarios  asciende a:
Más que el "New Deal" de Roosevelt
Más que la totalidad de la debacle de Irak
Más que los ahorros  y préstamos de 1980 
Más que la guerra de Corea
¡TODOS ELLOS JUNTOS!

¿ Dónde terminará todo?
Ya es hora que pongamos fin a esta Reserva Federal descontrolada. Y Ron Paul tiene un proyecto de ley presentado al Congreso para hacerlo. Este proyecto de ley, presentado a la Cámara por el congresista Ron Paul y en el Senado por el senador Rand Paul, terminará destapando el entramado de la Reserva Federal y dejará bien claro sus manipulaciones de poder.
Hasta el día de hoy, se han autorizado más de 16 billones de dólares provinentes de los contribuyentes para cubrir los rescates bancarios y los préstamos a través del Congreso, los departamentos del Tesoro de las administraciones de Bush y de Obama, y la descontrolada Reserva Federal.
Así que no es de extrañar que cada vez más gente se estén dando cuenta que el tinglado montado por Washington DC nos está llevando a un desastre económico total.
Los americanos ya están cada vez más indignados por ver este supuesto paquete de"impulso" convertido en ley o por la aprobación de un rescate de 700 billones de dólares.
Queremos terminar con la Reserva Federal de una vez.
Como ya sabemos, la reserva Federal está envuelta en secreto. Sus reuniones están ocultas al público en general, lo mismo que sus oscuros manipulaciones internas.

Marcha a la Casa Blanca de Veteranos por Ron Paul, Día del Presidente, 20 Febrero

El dia del presidente, el 20 de febrero de 2012, los iniciadores del movimiento Veteranos por Ron Paul 2012, Nathan Cox y Adam Kokesh, van a dirigir una marcha de veteranos y de soldados en activo en apoyo a la candidatura de Ron Paul para presidente desde el Monumento Washington hasta la Casa Blanca. Al llegar a la Casa Blanca harán una parada militar y un saludo a la bandera rodeados de familiares de personal militar y  de veteranos. Mantendrán el saludo tantos segundos como soldados han muerto durante la presidencia de Barrack Obama.
El propósito de este acto es dejar claro a la población americana  que Ron Paul es el candidato de las tropas y el que tendrá un mayor apoyo de aquellos de los que será comandante en jefe. Esto es ya una evidencia demostrada con creces por el hecho de que Ron Paul ha recibido más contribuciones económicas para su campaña por parte de personal en servicio que ningún otro candidato, INCLUSO  Barrack Obama.
Cualquier soldado en activo que se adhiera al acto será invitado a desfilar con la formación. Todo el personal militar que vaya a desfilar en la formación, tanto los que están actualmente como los anteriores, tendrán que demostrar prueba de servicio. Los familiares están invitados a desfilar detrás de la comitiva y a los que apoyan el movimiento se les anima a que participen acompañando a la formación alineándose por los lados y que estén presentes en la ceremonia de la Casa Blanca.

traducido por Elena del Arco Martín

domingo, 15 de enero de 2012

¿De donde vienen los apoyos de Ron Paul?

A la hora de entender quien está detrás de una campaña electoral, nada como la vieja regla de las novelas de detectives: seguir el rastro del dinero. Preguntar ¿Cui prodest? sigue siendo la forma más directa de sobrepasar la retórica y los discursos para verdaderamente conocer al candidato.
El caso de Ron Paul es particularmente interesante, no sólo por el entusiasmo que ha despertado en la juventud americana (Captando casi el 50% del voto de los menores de 30 años en Iowa y New Hampshire, contra otros 7 candidatos), sino por la diversidad de sus apoyos. Ha conseguido juntar en una misma coalición a Demócratas desencantados con Obama, liberales y libertarios, conservadores o veteranos de guerra. Sólo en la campaña de Ron Paul es posible encontrarse con miembros del Tea Party (conservadores preocupados por la crisis fiscal) y de Occupy Wall Street (el 15-M americano).
Voluntarios no le faltan, pero ¿y dinero? Parece que tampoco. En el último trimestre de 2011 la campaña de Ron Paul recaudó 13 millones de dólares. Por detrás del millonario Mitt Romney y del gobernador de Texas Rick Perry, pero suficiente como para ser competitivo. “Ya está” dirían algunos “eso es que tiene a un multimillonario detrás moviendo los hilos”. Pues no, resulta que la aportación media por parte de sus donantes fue de $50. Sí, haciendo el cálculo, eso significa que tiene un montón de donantes.

El dinero de las grandes fortunas parece estar fluyendo hacia otros candidatos:

Esto explica en gran parte la muy negativa cobertura mediática que le da la prensa tradicional, especialmente la televisión americana, pero también los grandes periódicos nacionales. Críticas que luego cortan y pegan los periodistas españoles, sin tomarse mucho tiempo en verificar sus fuentes.
Pero lo más curioso de todo es que Ron Paul, el candidato más anti-belicista y el único que se atreve a criticar el “Imperio” americano y a pedir una política exterior menos agresiva, así como la retirada de Afghanistán e Irak, es a la vez el candidato que más donaciones recibe de los soldados:
Espana con ron paul en Facebook http://www.facebook.com/groups/220392768043283/
Si quieres ayudar y vives en espana, apuntense al meetup de Espana por Ron paul http://www.meetup.com/Espana-por-Ron-Paul/


viernes, 13 de enero de 2012

Greg Grisham entrevista en Radio sobre Ron Paul

Entrevista que hico el presidente de la Asociacion por la Verdad sobre el 11-S, Greg Grisham,  en Hellradio de Sevilla sobre la candidatura presidencial de Ron Paul. 

La entrevista empieza a las 13:00 minutos del mp3,  ( el programa se llama La Voz del Viento)

miércoles, 4 de enero de 2012

Ron Paul logra obtener los delegados en Iowa

Candidato Votos  % Delegados
Romney 30,015 25% 7
Santorum 30,007 25% 7
Ron Paul 26,219 21% 7
Gingrich 16,251 13% 2
Perry 12,604 10% 2
Bachmann 6,073 5% 0
Huntsman 745 1% 0
.
.
La Campaña por Ron Paul 2012 está celebrando una gran victoria, con una fuerte posición entre los primeros tres en los comicios de Iowa. Debajo un resumen de las palabras del jefe de la Campaña Ron Paul 2012, Jesse Benton:
La Campaña de Ron Paul está celebrando una gran victoria esta noche
Habían tres tickets disponibles en Iowa, y Ron Paul obtuvo uno de ellos.
Uno de esos tres tickets, el perteneciente a Rick Santorum, es un callejón sin salida, debido a su baja recaudación de fondos y a la falta de organización de su campaña.
A partir de ahora es una carrera de dos vías, entre el candidato del establishment Mitt Romney y el candidato por el verdadero cambio, Ron Paul.
Ron Paul tiene una organización a nivel nacional de primera categoría, un poder de recaudación extraordinario, y un entusiasmo inigualado entre sus seguidores y voluntarios.
El Dr. Paul ha dado su primer paso hacia la obtención de los delegados que se necesitan para ser nominado por el Partido Republicano, y es el único candidato, sin contar a Mitt Romney con la habilidad para hacerlo.
Ron Paul se dirige ahora hacia New Hampshire, Carolina del Sur, Louisiana, Nevada, Maine, Dakota del Norte, Washington, Colorado, y más allá.
Nos vemos en la campaña electoral.
fuente : http://www.ronpaulspanish.com/ron-paul-logra-obtener-los-delegados-en-iowa/

sábado, 31 de diciembre de 2011

Ron Paul, el candidato "rebelde"

escrito por Greg Grisham:


Todo el sistema político de EE.UU. está ahora mismo en jaque debido a un candidato "rebelde"
dentro del partido republicano que ya está asegurado la victoria en el IMPORTANTISIMO primer primaria o "caucus" en el estado de Iowa.

Todos los demás políticos, dentro y fuera de su propio partido, se están comportando como en estado de pánico.
Todos los medios, desde la izquierda hasta la derecha, ya han activado las sucias campañas de descrédito.
Las acusaciones van de anti-semita, racista o anti-patriota.

Pero echad un vistazo a este artículo en el WASHINGTON POST sobre las acusaciones de una senadora contrincante del mismo partido.  Resulta que el equipo de campaña de la senadora la han abandonado a solo tres días de la votación
para dar su apoyo al candidato "rebelde".   La senadora asegura que ellos mismos la confesaron haber sido sobornados
por el "rebelde".  No la cree ni el Washington Post.  La senadora ha quedado en el ridículo. 
Lo que pasa es que está sucediendo algo enorme. Sencillamente la gente de Iowa quiere al "rebelde" y punto.
No olvidemos que esta señora se conoce más por su gran afán por bombardear a Irán.

Ayer el "reblede" dijo en un gran acto de campaña exáctamente lo que está escrito en este artículo de un periódico argentino.
Es muy extraño que el autor de este artículo no menciona en ningún momento el autor de todas estas críticas.
Además, repetidas desde hace bastante tiempo en varias otras ocasiones.
Son palabras del "rebelde" a punto de ganar en Iowa.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Ron Paul sobre la TSA y sus abusos


Ron Paul ¡Basta Ya! No a los escáneres
Ron Paul habla acerca de lo absurdo y abusivo de los scanners de rayos X, los palpeos y demás medidas absurdas y degradantes de la TSA para supuestamente mantener la seguridad en los vuelos y aeropuertos. “…cuando se sacrifica la libertad por la seguridad, se termina perdiendo ambas…”

Fuente: http://www.ronpaulspanish.com/

lunes, 19 de diciembre de 2011

Ron Paul lidera sondeos republicanos en Iowa, EE.UU.

Washington, 19 dic (Prensa Latina) El congresista por Texas Ron Paul encabeza hoy las encuestas en el estado de Iowa camino a la nominación republicana antes de las elecciones presidenciales de noviembre-2012 en Estados Unidos.


  Paul va delante con un 23 por ciento de votantes, mientras que Mitt Romney lleva 20 por ciento, Newt Gingrich, 14 por ciento, Rick Santorum, 10 por ciento, y Michele Bachmann y Rick Perry, marcan ambos cuatro por ciento.

El sondeo de la agencia Public Policy Polling representa un nuevo giro en la enumeración de popularidad del partido opositor, donde Gingrich y Romney se habían disputado el primer puesto en el respaldo cívico durante los últimos dos meses.

El legislador sureño anunció asimismo que había recolectado cerca de cuatro millones de dólares entre donantes y colaboradores, y que ese dinero lo usará en las campañas para Iowa, New Hampshire, South Carolina y Nevada.

Las primeras votaciones internas de los republicanos están previstas para el 3 de enero en Iowa. El próximo debate político entre los principales candidatos será cuatro días más tarde en Manchester, New Hampshire, recordó el diario USA Today.

Desde los últimos dos encuentros televisivos, los pretendientes del llamado partido rojo norteamericano se han volcado completamente a la ofensiva en contra de sus rivales y el concurso por la Casa Blanca devino en un interminable intercambio de acusaciones.

En la ciudad de Des Moines, Iowa, Romney describió a Gingrich como un "operador de la política interna de Washington sin antecedentes para comprender problemas cruciales del país." 

Como respuesta, Gingrich evocó la época cuando colaboró con el gobierno de William Clinton y diseñó un plan para crear 11 millones de nuevos empleos en un período de cuatro años.

Bachmann, congresista y también aspirante a la Oficina Oval, fustigó a un personaje que llamó "Newt Romney" y apuntó que ambos políticos provienen de un mismo molde. No hay mayor diferencia entre ellos por sus planes de corte socializado, dijo.

La Convención Nacional Republicana -que autenticará al nominado- está programada para la semana que comienza el 27 de agosto de 2012. Pero es un hecho que después de las primarias del 10 de marzo, entre Wyoming y Kansas, un solo nombre podría quedar subrayado.


martes, 13 de diciembre de 2011

Imagina - por Ron Paul (Subtítulos en Español)



Traducido y subtitulado por Ronpaulspanish.com

domingo, 11 de diciembre de 2011

Los comentarios del candidato a presidente en EEUU, Ron Paul provoca recelo en los medios estadounidenses.

En la CBS:
Ron Paul: el 11-S provocó "alegría" en la administración Bush.
A continuación el artículo resumido y traducido por Greg Grisham:

El candidato presidencial republicano Ron Paul, dijo la noche del jueves que funcionarios de la administración Bush se alegraron después de los atentados terroristas del 11-S, porque les daba un pretexto para invadir Irak.

"Imaginemos lo que sucedió después del 11-S. Incluso antes de que existiera una evaluación de lo sucedido ya había mucha alegría en la administración Bush porque ya podrían invadir a Irak", dijo el republicano de Texas a partidarios suyos en las primarias republicanas del estado de Iowa. Además, Paul llegó a sugerir que actualmente la administración Obama está preparando el escenario para una invasión de Irán.
Paul, que estaba empatado en segundo lugar esta semana en la encuesta CBS News sobre el caucus de Iowa.

Los puntos de vista libertarios de Paul se hacen escuchar. En su política exterior, quiere reducir drásticamente la presencia militar de EE.UU. en el extranjero y punto final a la ayuda militar exterior, muy en desacuerdo con muchos votantes republicanos. No obstante, la encuesta de Gallup de esta semana determinó un 62 por ciento de los votantes independientes y republicanos apoyan a que Paul sea candiadato republicano para presidente.

En respuesta a los comentarios de Paul el ex portavoz de la administración Bush, Ari Fleisher, respondió, "El hombre es un loco"

En el programa de la CBS "Face the Nation", del mes pasado, Paul dijo que el estadounidense promedio no provocó los ataques del 11-S pero una política exterior equivocada sí tiene mucho que ver. Eso es lo que determinó la Comisión 11-S, Es lo que dice el Departamento de Defensa, lo que dice la CIA y lo que dicen todos los investigadores", dijo Paul. " Nuestras políticas sin duda influye en que haya quien quiera hacernos daño. A nadie le gustan las bombas americanas que caen sobre su país ni la intervención y ocupación en su país. Negar esto creo que es muy peligroso. Sin embargo, decir tonterías, como dijo Bush, que nos quieren hacer daño porque somos libres y prósperos es muy peligroso, porque no es verdad. "

Y agregó: "Así que las políticas de que estoy hablando, sí tiene un efecto muy negativo en nuestro país pero se supone que se puede criticar al propio gobierno sin ser por eso anti-estadounidense.".

Completa cobertura de CBS News: Ron Paul

el mismo articulo en otros medios
http://www.huffingtonpost.com/2011/12/09/ron-paul-911-bush-administration_n_1139003.html
http://www.politico.com/news/stories/1211/70156.html