Mostrando entradas con la etiqueta atentados Pakistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atentados Pakistán. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2010

Atentado contra escuela revela la guerra secreta de Obama en suelo pakistaní

Algunas víctimas quedaron atrapadas entre los escombros tras el atentado

The Sunday Times, 7/2/2010 - El descubrimiento de 3 soldados americanos entre los muertos del atentado suicida contra una escuela femenina en la ciudad de Dir, al noroeste de Pakistán, ocurrido la semana pasada, volvió a elevar los temores de muchos pakistaníes de que Washington se propone a invadir su país.

Barack Obama ha prohibido el término de la era Bush “guerra contra el terror” y tuvo sus dudas a la hora de enviar más tropas a Afganistán, sin embargo ha incrementado la guerra encubierta contra los extremistas islámicos en Pakistán.

Los ataques aéreos en Pakistán lanzados por los Estados Unidos desde aviones no tripulados (drones) han pasado a ser de 3 a la semana, el triple de la media del año anterior. “Estamos viendo un dramático cambio geográfico” declaró un oficial de inteligencia. Desde el mes pasado drones han estado atacando la zona del norte de Waziristán, en lo que parecen ser represalias por el atentado llevado a cabo por una persona de nacionalidad jordana que trabajaba con los Talibán pakistaníes, atentado en el que murieron 7 miembros de la CIA.

La semana pasada, según oficiales de seguridad pakistaníes, los Estados Unidos lanzaron su primer ataque múltiple con drones, en el que se lanzaron 18 misiles desde 8 de estos aviones sin tripular contra la aldea de Dattakhel, matando a 16 personas.

El descubrimiento de los cadáveres de los soldados americanos reveló que la guerra encubierta contra Pakistán no solamente incluye drones, sino también pequeños grupos de soldados de operaciones.

El ministro de asuntos exteriores de Pakistán, Shah Mehmood Qureshi, insistió en que las tropas americanas estaban en el país solo para instruir en contra-insurgencia al Cuerpo de Fronteras, fuerza paramilitar que opera en las áreas tribales.

Otras fuentes declararon que había alrededor de 200 miembros del ejército americano en el país. “No estoy seguro de que se le pueda llamar simplemente entrenamiento”, declaraba un oficial. Difícilmente estarán tras la frontera cuando hacen salidas a las escuelas de Dir.

Los 3 soldados muertos, que han sido descritos como pertenecientes a fuerzas de operaciones especiales y también como miembros de tropas para asuntos civiles, murieron en un ataque contra su convoy cuando viajaban para la reapertura de la escuela, que había sido reconstruida con ayuda americana tras haber sufrido un atentado talibán el año pasado.

3 niñas, 2 personas de la aldea y 1 soldado pakistaní también murieron en el atentado, que fue reivindicado por los talibán de Pakistán, más de 100 personas resultaron heridas, la mayoría de ellas estudiantes.

La información oficial dijo que se trataba de una bomba activada por control remoto. Ahora ha surgido la noticia de que un suicida se lanzó contra el vehículo que transportaba a los americanos, lo que sugiere que disponía de información confidencial. Este ataque fue demasiado perfecto: se tumbaron esperando a que pasara el convoy y sabían exactamente contra que vehículo atentar, declaraba un oficial del ejército americano para el Long War Journal.

Uno de los fallecidos era el sargento Matthew Sluss-Tiller, de 35 años, padre de una niña de 3 años. Su madre, Jane Blankenship declaró que su hijo estaba en Pakistán en una misión de asuntos civiles y que se había dejado barba por ello.

Un oficial sugirió que los “entrenadores” podrían haber estado recogiendo información de objetivos para drones, particularmente porque la CIA no confía en sus homólogos pakistaníes del ISI, servicio de inteligencia pakistaní con vínculos estrechos con los talibán.

Los americanos insisten en que los ataques de los drones han sido un éxito, habiendo eliminado el segundo y tercer nivel del liderato de Al Qaeda. En agosto mataron a Baitullah Mehsud, líder de los talibán pakistaníes y recientemente afirmaron haber matado a su sucesor, Hakimullah Mehsud, aunque el ministro de exteriores de Pakistán declaró que eso no había sido confirmado.

Para la irritación de Washington, Islamabad ha tratado de hacer ver que los ataques con los drones se han llevado a cabo sin su consentimiento a pesar de que las bases están en Pakistán.

Los ataques han provocado protestas entre la gente del país. Las encuestas muestran constantemente que para los pakistaníes los americanos son mayor amenaza que los talibán, a pesar de los 3.021 muertos por atentados terroristas del año pasado.

Si los drones crean controversia, la presencia de los soldados americanos en territorio pakistaní crean aún mucha más. A pesar de los 1.500 millones de dólares del programa de ayuda, el secretario de defensa americano, Robert Gates se vió obligado a volar a Pakistán hace dos semanas para tranquilizar a sus líderes militares. Sus palabras en la Universidad de Defensa Nacional fueron: “Dejenme decirles que el ejército americano no codicia de ningún modo una sola pulgada de territorio pakistaní”.

School bombing exposes Obama’s secret war inside Pakistan

sábado, 2 de enero de 2010

“Incremento” de EEUU en AfPak = Incremento de los ataques con aviones teledirigidos y de los asesinatos de civiles

Bill Van Auken, para Global Research, 31/12/2009 - El pasado fin de semana, los misiles de los aviones robot Predator estadounidenses atacaron un pueblo en Pakistán matando al menos a trece personas. El ataque coincidió con diversas informaciones que aseguran que los escuadrones de la muerte de las Fuerzas Especiales de EEUU están intensificando sus operaciones en el lado afgano de la frontera.

Esa modalidad de guerra, junto con los asesinatos selectivos, constituyen el rasgo más evidente de las primeras etapas del “incremento” ordenado por el Presidente Barack Obama a primeros de mes, en función del cual está enviando al menos 30.000 soldados más a Afganistán.

Esos métodos son un exponente de la guerra sucia de estilo colonial que intenta suprimir la resistencia ante una ocupación que tiene como objetivo establecer el dominio de Washington en Asia Central, una región estratégicamente vital y muy rica en energías.

Citando a funcionarios pakistaníes, el diario The Nation, con sede en Lahore, informó el pasado domingo que la cifra de víctimas en un ataque con aviones robot contra un pueblo en el norte de Waziristán había alcanzado la cifra de trece muertos. Al parecer, dos misiles impactaron en unas instalaciones del pueblo de Saidgi, a unos seis kilómetros al norte de la principal ciudad de Waziristán, Miranshah.

Los aviones teledirigidos continuaron cerniéndose sobre la zona a la vez que un bombardero estadounidense B-52 se unía a los sobrevuelos aterrorizando a la población local, según informaciones de los medios pakistaníes.

Continúa aquí

jueves, 29 de octubre de 2009

Islamabad: Americanos vestidos como afganos detenidos con armas y explosivos

PakAlert Oct. 28, 2009
ISLAMABAD - Cuatro ciudadanos estadounidenses fueron capturados in fraganti por la policía de la capital a primeras horas del martes por fotografiar edificios vulnerables. Los cuatro vestían ropa tradicional afgana y estaban en posesión de armas ilegales, así como de explosivos.

Según una información confidencial, el personal de policía desplegado en Nawaz Chowk, sector F-8, interceptó dos vehículos sospechosos a primeras horas del martes. Durante el registro la policía se incautó de varias armas, descubriendo que los conductores tenían nacionalidad estadounidense aunque vestían como afganos.

Las placas de matrícula de ambos vehículos (IDM 2030 y LG 501) resultaron ser falsas. El personal de policía pidió refuerzos al negarse los estadounidenses a permitirles registrar los vehículos. Agentes de alto rango de la Policía de la capital llegaron al lugar en cuestión de minutos y registraron los vehículos, incautándose de 2 fusiles M-16A1, 2 pistolas y 2 granadas de mano.

La policía los retuvo durante una hora, hasta que una interferencia del Ministerio del Interior los hizo poner en libertad sin cargos cuando la investigación preliminar se estaba llevando a cabo.

El Ministerio del Interior encubre a terroristas y mercenarios de los EE.UU.
28 de octubre de 2009 - En 2005, la policía iraquí detuvo y encarceló a dos operativos británicos en Basora, quienes vestían atuendos árabes locales. Los 2 agentes dispararon con fusiles automáticos contra civiles inocentes en un concurrido mercado y conducían un vehículo cargado con explosivos destinado a ser detonado en el centro del concurrido mercado. Más tarde tanques británicos derribaban la cárcel y rescataban a los hombres. En Pakistán, parece que todo lo que tienen que hacer los americanos es una llamada al Ministerio del Interior para que los terroristas sean puestos en libertad.

Islamabad: Americans Dressed as Afghans Caught With Illegal Weapons and Explosives